
Hace unos días transmitieron por televisión nacional de Chile "Días de campo", de Raúl Ruiz, una verdadera sorpresa, no por que no estuviera enterado de la programación, si no por que... Ruiz en la TV, es un gran paso...Esperemos que no sea como el tren de Lima la paz, la paz.... Un paso pa delante dos pa atrás.
Con tantas vueltas de la vida, se me había olvidado que este, era el lunes en que estaba programada la película, por cierto los lunes hay cine chileno en el canal nacional, el lunes pasado dieron "Chamorro"... doble sorpresa, por que Pancha, desde su casa de las cruces, me llamó para contarme que estaba muy emocionado de estar viendo la pelí..
Sin irse por las ramas, mientras filmábamos "Días de Campo", me daba la sensación de ser participe de un homenaje a tiempo real a todos aquellos buenos actores, de gran trayectoria.
Raúl jugetonamente se refería al rodaje como un rodaje de la tercera edad, por que un buen porcentaje de quienes actuaban, realmente pertenecían a la tercera edad o ya estaban por llegar a ella, lo maravilloso es que mientras más veces veo ese trabajo, mis recuerdos no me hacen pensar más que en lo joven y de vanguardia que es ese film, me costaría mucho definir que edad tiene.
El tiempo ha quedado suspendido, pero suspendido ahí... se mueve en su lugar, como un quantum a la espera de pasar de un estado a otro, se mueve para hacernos recordar (recorder: volver a pasa por nuestros corazones), que esa interpretación es única, no se puede repetir.
Este no puede haber sido mejor homenaje para el gran Patricio Bunster, quien interpreto al afuerino, alegoría de la muerte que viene a buscar a Federico Ganna.
Señor Patricio donde estés te recordaremos, no solo por tu trabajo, si no también por la dulzura con que lo hacías.

No queda otra cosa que seguir viviendo agradecidos de cada instante que nos regala la vida, que el buen presente no acompañe hasta el final...
